Terapia psicológica efectiva

Soy Francisco Sánchez Escamilla, psicólogo general sanitario, y te quiero presentar lo que es una terapia psicológica efectiva, esta es la que está validada científicamente, que te hará sentirte lo mejor posible con el menor tiempo y gasto.

¿Qué etapas tiene la terapia?

1. Evaluación

Durante las dos primeras sesiones se te harán muchas preguntas para recabar todas las variables importantes que están mediando en tu problema.

2. Devolución de información

En esta fase, se te devolverá toda la información recogida y ordenada y cómo vamos a trabajar en consulta.

3. Tratamiento

El tratamiento se llevará acabo tanto en sesión como con ejercicios que se mandarán para que realices en casa e irá en consonancia con la información devuelta. Todas las técnicas utilizadas son de terapias de tercera generación.

Empezar terapia conmigo te hará adquirir las herramientas necesarias para sentirte cómodo en todas las situaciones

Puedes superar cualquier problema de ansiedad y tristeza, mejorar tu calidad de vida y tu afrontamiento de situaciones complicadas gracias a la terapia cognitiva conductual y a las terapias de tercera generación.

Psicólogo general sanitario y Profesor de universidad

Ponerte a realizar un tratamiento psicológico con una persona que combina la terapia con la docencia universitaria, te garantiza la seguridad de estar trabajando con alguien actualizado en las últimas técnicas. Actualmente soy Doctorando en psicopatología y profesor de personalidad, psicopatología y técnicas cognitivas de tratamiento en la Universidad Camilo Jose Cela.

Servicios

Depresión

La depresión es uno de los trastornos más frecuentes en la actualidad, afectando a millones de personas en todo el mundo.

Ansiedad

La ansiedad es una respuesta natural ante el peligro que puede afectar nuestra calidad de vida.

Rasgos de personalidad

Los rasgos de personalidad afectan la manera en que una persona piensa, siente y se relaciona con los demás.

Problemas de pareja

Todas las parejas enfrentan dificultades, pero cuando los conflictos se vuelven frecuentes, generan sufrimiento y distanciamiento.

Lo que dicen mis pacientes