Servicios

Depresión

No es sólo sentrise triste

La depresión es uno de los trastornos más frecuentes en la actualidad, afectando a millones de personas en todo el mundo. No es solo sentirse triste, sino una sensación persistente de vacío, falta de energía y pérdida de interés en las actividades diarias, entre otros síntomas. A veces no es necesario tener todos para tener que ponernos bajo las manos de un profesional.

Puede afectar a todas las áreas de la vida

Sin tratamiento, la depresión puede afectar todas las áreas de la vida: trabajo, relaciones y bienestar personal, e incluso volverse crónica. La terapia puede ayudar a cambiar este problema.

La terapia psicológica es altamente efectiva

Numerosos estudios han demostrado que la terapia psicológica es altamente efectiva en el tratamiento de la depresión, reduciendo síntomas y previniendo recaídas. Actualmente, una de las terapias con mayor eficacia científica para este problema es la Terapia de Activación Conductual.

Ansiedad

Una respuesta natural ante el peligro

La ansiedad es una respuesta natural ante el peligro, pero cuando se vuelve constante o intensa, puede afectar nuestra calidad de vida. Se manifiesta con preocupaciones excesivas, tensión física y dificultades para concentrarse o dormir.

Recupera el control sobre tus emociones

La ansiedad puede limitar nuestras actividades diarias y generar estrés crónico. En terapia, aprenderás herramientas para gestionar el miedo y la preocupación, recuperando el control sobre tus emociones. Si no se enseña a gestionar a largo plazo puedes surgir trastornos que todos hemos escuchado alguna vez como puede ser la ansiedad social, la ansiedad generalizada o el trastorno obsesivo compulsivo.

La terapia logra cambios duraderos

La terapia es una de las formas más efectivas de tratar la ansiedad. A través de técnicas basadas en evidencia, se logran cambios duraderos en la forma de pensar y afrontar los problemas.

Rasgos de personalidad

Pueden generar dificultades

Los rasgos de personalidad afectan la manera en que una persona piensa, siente y se relaciona con los demás. Pueden generar dificultades en el trabajo, la familia y la vida social, causando malestar tanto a la persona como a su entorno.

Sufrir sin comprender el origen

Muchas veces, las personas con ciertos rasgos de personalidad sufren sin comprender el origen de su malestar. La terapia ayuda a desarrollar mayor autoconocimiento, mejorar las relaciones interpersonales y encontrar estrategias para manejar las emociones.

La terapia es efectiva

La terapia es efectiva para mejorar la calidad de vida y el bienestar emocional. Con el acompañamiento adecuado, es posible desarrollar una vida más equilibrada y satisfactoria.

Problemas de pareja

Cuando los conflictos se vuelven frecuentes

Todas las parejas enfrentan dificultades, pero cuando los conflictos se vuelven frecuentes o afectan la convivencia, pueden generar sufrimiento y distanciamiento.

Fortalecer el vínculo personal

La Terapia Integral de Pareja ayuda a mejorar la comunicación, resolver conflictos, mejora la aceptación y fortalece el vínculo emocional. No se trata solo de evitar la ruptura, sino de construir una relación más sana y satisfactoria.

Superar los problemas

La Terapia Integral de Pareja ha demostrado ser eficaz en muchas parejas que logran superar sus problemas y mejorar su relación. La terapia ofrece herramientas prácticas para transformar la manera en que se relacionan.