Hoy te acompañamos a descubrir cómo prepararte, qué esperar de tu primera sesión de terapia y cómo sacar el máximo partido a tu experiencia, tanto si eliges la terapia presencial como la online.
¿Te has planteado acudir a un psicólogo, pero no sabes muy bien qué esperar de la primera sesión de terapia? Si vives en Madrid y sientes que tu salud mental necesita atención, este artículo es para ti.

Tu primer paso hacia el bienestar y salud mental
Tomar la decisión de acudir a un psicólogo es, muchas veces, el paso más importante para mejorar tu salud mental. Si llevas tiempo arrastrando síntomas de depresión mayor, ansiedad, estrés o simplemente quieres sentirte mejor, pedir ayuda es una muestra de valentía y autocuidado.
En Madrid, la vida puede ser tan intensa que a veces nos cuesta encontrar espacio para nosotros mismos. Muchas personas entre 25 y 45 años compaginan trabajo, familia y un ritmo frenético, lo que puede pasar factura a nivel emocional. Acudir a un psicólogo general sanitario, ya sea en terapia presencial u online, puede ayudarte a recuperar el equilibrio.
Cómo prepararte para tu primera sesión de terapia
La incertidumbre sobre cómo será tu primera sesión de terapia es muy común. No saber si podrás expresarte bien, si la terapia será lo que necesitas o cómo funcionará el encuentro puede generar nerviosismo. Aquí tienes algunos consejos para prepararte antes de acudir a tu cita:
Elige el formato que mejor se adapte a ti
Hoy en día, puedes optar por terapia presencial o terapia online. En Psicofran, tu psicólogo sanitario en Madrid, ofrecemos ambas opciones para facilitarte el acceso a terapias, sea cual sea tu situación:
- Terapia presencial: Ideal si prefieres un entorno físico donde te sientas acompañado y apoyado cara a cara.
- Terapia online: Perfecta si tienes poco tiempo, te resulta difícil desplazarte o buscas más flexibilidad de horarios.
Ambas modalidades son igual de efectivas y cumplen los mismos estándares de calidad y confidencialidad.
Reflexiona sobre tus motivos para acudir a terapia
Antes de la primera sesión, dedica unos minutos a pensar qué te ha llevado a buscar ayuda. No tienes que llevar un discurso preparado, pero puede ayudarte anotar en tu móvil o en un papel:
- ¿Qué síntomas o problemas te preocupan? (por ejemplo, síntomas de depresión mayor: tristeza persistente, cansancio, dificultad para concentrarte, problemas de sueño…)
- ¿Cuándo empezaron?
- ¿Cómo te afectan en tu día a día?
- ¿Qué esperas conseguir con la terapia?
Esto ayudará a tu psicólogo a entenderte mejor y a enfocar la sesión desde el primer momento.
Prepárate para ser sincero y abierto
Recuerda que tu psicólogo general sanitario está para escucharte sin juzgarte. La consulta es un espacio seguro, donde puedes ser tú mismo y hablar de lo que realmente te preocupa. No tengas miedo a mostrar tus emociones, incluso si surge el llanto: es parte del proceso terapéutico.

¿Qué esperar de la primera sesión con un psicólogo?
La primera consulta con un psicólogo general sanitario, ya sea presencial u online, suele estar orientada a conocerte mejor y a sentar las bases de la terapia. Estas son algunas de las preguntas y dinámicas habituales:
Una entrevista inicial para comprender tu caso
- El psicólogo te preguntará por tus síntomas, antecedentes médicos, situación actual y motivos de consulta.
- Es habitual que te pregunte por tu historia vital: familia, trabajo, relaciones, experiencias pasadas…
- No hay respuestas correctas o incorrectas; lo importante es ser lo más honesto posible.
Evaluación de síntomas y necesidades
Si tu preocupación principal son síntomas de depresión mayor, ansiedad u otro problema específico, tu psicólogo te ayudará a identificar cómo te afectan y qué tipo de tratamiento es más adecuado para ti.
- Ejemplo: Si tienes síntomas de depresión mayor, la sesión puede centrarse en entender la frecuencia, duración e impacto de la tristeza, la falta de energía o los cambios en tu rutina diaria.
Definición de objetivos terapéuticos
La primera sesión suele terminar con un plan de trabajo inicial, donde psicólogo y paciente acuerdan los primeros objetivos de la terapia: reducir síntomas, mejorar la gestión emocional, fortalecer la autoestima, etc.

Primera sesión de terapia con un psicólogo: preguntas y respuestas frecuentes
¿Tengo que prepararme de alguna manera especial?
No es necesario que traigas nada específico, aunque puede ayudarte anotar síntomas o situaciones que quieras comentar. Ven con la mente abierta y sin expectativas rígidas.
¿Cuánto dura la sesión?
Las primeras consultas suelen durar entre 50 y 60 minutos.
¿Qué pasa si no sé qué decir?
No te preocupes. El psicólogo te guiará con preguntas y ejercicios para ayudarte a expresar lo que sientes.
¿La terapia es confidencial?
Absolutamente. Todo lo que hables con tu psicólogo, ya sea presencial u online, está protegido por el secreto profesional.
¿Qué hago si no conecto con el psicólogo?
Es importante que te sientas cómodo. Si después de varias sesiones no sientes conexión, puedes comentarlo abiertamente para buscar la mejor solución.
Consejos para sacar el máximo partido a tu primera terapia
Aprovecha tu sesión inicial como una oportunidad para conocerte mejor y explorar nuevas formas de cuidar tu salud mental en Madrid. Aquí van algunos consejos prácticos:
1. Llega con unos minutos de antelación
Si la cita es presencial, intenta llegar unos minutos antes para entrar con calma. Si es online, verifica tu conexión y busca un lugar tranquilo donde no te interrumpan.
2. Expresa tus dudas y expectativas
No temas preguntar sobre el método de trabajo del psicólogo, la duración del proceso o los resultados esperados. La transparencia es fundamental.
3. Tómate tu tiempo después de la sesión
Date unos minutos para asimilar lo hablado. A veces, las emociones afloran y es bueno permitirte sentirlas sin prisa.
4. Aplica un pequeño ejercicio de respiración consciente
Ejercicio sencillo para calmar la ansiedad antes de la sesión:
- Si notas nervios antes de la cita, prueba a inhalar profundamente por la nariz durante 4 segundos, mantener el aire 4 segundos, exhalar por la boca en 6-8 segundos y repetir 3-5 veces. Este ejercicio ayuda a reducir la activación y favorece la claridad mental.
Beneficios de la terapia presencial y online en Madrid
Tanto la terapia presencial como la online ofrecen numerosas ventajas si buscas apoyo en salud mental Madrid:
- Terapia presencial: Permite un contacto humano directo, facilita la comunicación no verbal y genera una sensación de acompañamiento muy valiosa.
- Terapia online: Brinda flexibilidad, elimina barreras de desplazamiento y se adapta a quienes tienen horarios complicados o viajan con frecuencia.
Ambas son igual de eficaces para el tratamiento de la depresión, la ansiedad, el estrés y otras problemáticas habituales. Un psicólogo general sanitario en Madrid está formado para adaptarse a las necesidades de cada paciente y garantizar un tratamiento personalizado.
Empieza hoy tu camino hacia el bienestar emocional
La primera sesión de terapia es el inicio de un proceso de autocuidado y crecimiento personal. Si te identificas con los síntomas de depresión mayor, ansiedad, o simplemente quieres mejorar tu bienestar, no dudes en dar el paso. La ayuda profesional está más cerca de lo que crees, tanto en formato presencial como online.
En Psicofran, estamos listos para acompañarte, escucharte y ayudarte a encontrar soluciones a tus inquietudes. Reserva tu primera consulta presencial u online y descubre cómo la terapia puede transformar tu vida.